La economía argentina y sus ciclos

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2005

Por Mario Rapoport *
La cuestión de los ciclos económicos vuelve a actualizarse en la economía argentina. Hace varias décadas en la carrera de Economía de la Universidad de Buenos Aires se dictaba una materia titulada “Fluctuaciones Económicas”; su objetivo era estudiar teóricamente la cuestión de los ciclos en el sistema capitalista. Ocurre que la materia desapareció hace mucho tiempo bajo el embate de los vientos adversos de aquellos que creían en la crisis final o que, contrariamente, consideraban que las crisis eran cosas del pasado.
Unos y otros estaban, por supuesto, equivocados y alguna lectura, aunque sea superficial de la historia económica mundial y, en particular, de la historia económica argentina debería haberles servido para comprender la importancia de la cuestión, aunque no hayan leído a Schumpeter o a alguno de los otros grandes economistas que se ocuparon del tema.
Hoy en la Argentina tenemos un proceso de recuperación económica, con crecimiento del producto, balanza comercial favorable, amplio superávit fiscal e incremento de las reservas, aunque otros indicadores estén todavía retrasados, como el empleo y los niveles de pobreza. Pero no hace más de dos años vivimos una crisis aparentemente terminal, cuyo recuerdo nos persigue y cuyas sombras, como el problema de la deuda, continúan amenazando el futuro. La historia económica, al menos la argentina, indica que no hay que dar nada por seguro, ni siquiera los ciclos de auge.
Sin embargo, los ciclos económicos argentinos han estado profundamente relacionados con los modelos económicos predominantes en el mediano o largo plazo y para entender lo que nos pasa o nos puede pasar es necesario hacer un breve repaso histórico, por un lado, y señalar, por otro, las características particulares de la coyuntura presente.
Así, durante la época del esquema agroexportador los ciclos se basaban en un fuerte endeudamiento externo y en el montaje y desarrollo de una estructura agropecuaria, basada en las exportaciones, con un mercado mundial que necesitaba nuestros productos. El endeudamiento era en parte especulativo, pero también productivo, y los procesos de “stop and go” (que todavía no se llamaban de esa manera), tenían que ver con los desfasajes entre la inversión, la producción y las exportaciones, por un lado, y el movimiento favorable o adverso de flujos de capital, manejado desde el Banco de Inglaterra a través de una baja o una suba de las tasas de interés, por el otro. La dependencia de los mercados externos y de esos movimientos de capital era muy grande y cuando los flujos se detenían, como en 1890, o los mercados se contraían drásticamente, como en 1930, las crisis estallaban con agudeza.
Durante el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, los ciclos económicos estaban vinculados a la vez al mercado interno y a los mercados externos. En la etapa de auge, ante el aumento de la producción industrial vinculada al consumo local, se incrementaban las importaciones, para comprar bienes de capital e insumos básicos y se reducían las exportaciones, por la mayor demanda interna originada en la suba del salario real y de los niveles de ingresos. Pero el déficit en la balanza comercial y la disminución de las divisas llevaban a una devaluación que provocaba un aumento del precio de los productos agrarios exportables y de los insumos importados. Todo esto se traducía en crisis del sector externo, inflación y políticas monetarias restrictivas. Así, entre 1945 y 1969 hubo al menos tres caídas, en el ‘50-’52, ‘59 y ‘62-’63 y un achatamiento en el ‘67-’68 y tres máximos en el ‘47, ‘61 y ‘65, con una recuperación en el ‘69. Sin duda, la ausencia de un sector industrialintegrado y exportador y la existencia de un sector agropecuario que condicionaba la exportación a sus propios intereses sabiendo que era el principal proveedor de divisas, explica en parte esta situación. Sin embargo, el endeudamiento externo era pequeño y la inversión extranjera se radicaba mayormente en el sector industrial, aunque con notorias falencias y desniveles.
Finalmente, con el modelo rentístico financiero, que predominó desde la dictadura militar de 1976, el endeudamiento externo volvió a constituir la principal explicación de los ciclos, aunque esta vez predominó el sector financiero y ni la producción interna ni las exportaciones jugaron un rol clave. Los capitales externos formaron parte de un reciclaje de flujo de fondos del Primer Mundo en busca de mayores rentabilidades y sólo se interesaron por obtener rápidas ganancias aprovechando las políticas de apertura irrestricta de la economía o luego, en el período menemista, mediante la compra a precio vil de activos internos. Beneficiándose de tablitas cambiarias, seguros de cambio o el anclaje de la convertibilidad, esos capitales venían y se iban marcando el compás de los ciclos económicos, fundamentalmente financieros.
En este capítulo de la historia, las crisis fueron más violentas y estallaron en 1981, en 1989, con el proceso hiperinflacionario, y en el 2001, con muy cortos períodos de crecimiento debido al endeudamiento (aunque con un costo social altísimo), y varias caídas intermedias.
Ahora, la situación es distinta a los períodos descriptos, pero tiene todavía características de cada uno de ellos. La industria vuelve a levantarse, como en el período de sustitución de importaciones, pero a costa de una mayor demanda de productos importados y sigue dependiendo, como en el modelo agroexportador y el de industrialización, del comportamiento del sector agrario. El desempeño de la balanza comercial se transforma, así, en un factor clave en la acumulación de divisas. Pero, al igual que en el modelo rentístico financiero, el pago de la deuda externa (aunque el país no siga endeudándose y se solucione la cuestión del canje) va a seguir pesando y mucho en la necesidad de divisas. Si a esto agregamos la necesidad de solucionar los graves problemas sociales que todavía nos aquejan y van a exigir mayores compensaciones en las fases de crecimiento, la cuestión se torna más compleja.
Realizar una política anticíclica ahora parecería una tarea ciclópea. La única respuesta es un país que marche aceleradamente en la búsqueda de su propia cohesión económica y social por sobre los imperativos de cualquier tipo de interés particular, interno o externo. Si los ciclos no se evitan, al menos evitaremos devorarnos a nosotros mismos.


* Director del Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Económicas. UBA.

FUENTE: PÁGINA 12

EE UU sella el acuerdo de libre comercio con el Pacífico

El pacto afecta al 40% de las economía mundial y ha sido descrito como el “marco comercial del siglo XXI”


Tras cinco años de negociaciones, Estados Unidos y Japón sellaron este lunes el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) con otras diez naciones. El pacto de libre comercioune al 40% de la economía mundial y puede convertirse en el acuerdo regional más grande de la historia.
El TPP, impulsado por el presidenteBarack Obama como “el marco comercial del siglo XXI”, debió superar enfrentamientos de última hora entre EE UU y Australia por las nuevas regulaciones de la industria farmacéutica. Su objetivo consiste en la reducción de aranceles comerciales y el establecimiento nuevas normas comunes entre las 12 economías implicadas, lideradas por EE UU y Japón.
"Cuando el 95% de nuestros potenciales consumidores viven fuera de nuestras fronteras, no podemos dejar que países como China dicten las reglas de la economía mundial", afirmó Obama en un comunicado este lunes. "Nosotros deberíamos escribir esas normas, abriendo nuevos mercados para los productos estadounidenses al tiempo que establece nuevos estándares para proteger a los trabajadores y el medio ambiente".
El embajador estadounidense ante la Organización Mundial del Comercio, Michael Froman, defendió este lunes en Atlanta que el TPP responde a los desafíos del siglo XXI. “El pacto promoverá el crecimiento, protegerá puestos de trabajo, reforzará la innovación, reducirá la pobreza y promoverá la transparencia”, dijo Froman. Junto a él, el representante australiano Hamish McCormick definió el acuerdo como el primer pacto “ambicioso y renovador”, con capacidad para condicionar cualquier negociación futura.
El pacto abarca la creación de estándares comerciales, de inversión, intercambio de información y de propiedad intelectual. El resto de países que negocian el acuerdo son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Las negociaciones entre todos ellos, que tenían como fecha límite el pasado 2 de octubre, se vieron obstaculizadas en los últimos días por el desacuerdo con respecto a los productos farmacéuticos.
El TPP, impulsado por Obama a comienzos de su primer mandato junto con otros cuatro países, puede afianzar su legado económico en la presidencia. EE UU consigue con el acuerdo del Pacífico un nuevo marco que sirve de contrapeso a la economía china en la región. A pesar de que Pekín no estaba involucrada en las negociaciones, sí se verá afectada por las consecuencias del pacto.
Froman rechazó referirse este lunes a las consecuencias del TPP para la economía china. “Nuestro mensaje es que todos los países estamos muy contentos de haber alcanzado un acuerdo que define las reglas para la región de cara al futuro”, afirmó el representante estadounidense. “Estamos dispuestos a compartir los resultados y favorecer la integración de otros países”.
Las negociaciones entre los 12 países se han celebrado en secreto y han estado rodeadas de protestas allí donde se celebraron las conversaciones. Los detractores del pacto denuncian que las nuevas reglas comerciales pueden poner en peligro los puestos de trabajo de empleados de la industria automovilística en México, por ejemplo, o los productores de leche de Canadá, que ahora deberán competir con otras economías.

Consecuencias para México y Chile

El representante mexicano en las negociaciones aseguró que su país se incorporó a las conversaciones una vez que EE UU y Japón habían cerrado su parte del acuerdo sobre los aranceles a la industria automovilística. México se declaró “satisfecho” con el resultado y aseguró que los resultados permitirán al país “seguir afianzando sus resultados gracias al éxito de esta industria”.
Las naciones unidas por el TPP han acordado nuevas reglas para sectores que abarcan desde la industria farmacéutica hasta la automovilística. El pacto también contempla el establecimiento de nuevos aranceles comerciales, la apertura de mercados a la exportación, la unificación de reglas para tratar la propiedad intelectual sobre los datos que manejan las grandes corporaciones y los plazos de exclusividad en el caso de fabricación de medicamentos.
Éste último apartado marcó las negociaciones del fin de semana, cuando ya se había superado la fecha límite para sellar el pacto. EE UU quería imponer un límite de 12 años de exclusividad en el mercado de los medicamentos antes de permitir que otras compañías empleen las mismas fórmulas, para equiparar las reglas del TPP a la legislación estadounidense. Sin embargo, países como Australia defendían por un período máximo de exclusividad de entre cinco y ocho años, por temor a que un retraso en la innovación aumente los costes e impida la creación de medicamentos genéricos.
Las economías de Perú y Chile serán algunas de las principales afectadas por las nuevos plazos de exclusividad en la industria farmacéutica. Según declaraciones del equipo estadounidense a Reuters, EE UU se ha comprometido a un plazo inferior a los 12 años que exigía, sin especificar cuánto. El representante chileno, por su parte, declaró en Atlanta que está “satisfecho” con el plazo, que considera “equilibrado”.
El nuevo acuerdo de libre mercado para la región todavía deberá ser ratificado por el Congreso de Estados Unidos, inmerso en una situación de consecuencias impredecibles tras la dimisión del líder de la mayoría y portavoz de la Cámara, el republicano John Boehner. El país se encuentra además en plena campaña electoral para las presidenciales de 2016 y el TPP puede convertirse en una nueva causa de fricción entre los candidatos.

FUENTE: EL PAÍS

¿Qué países cuentan con las mayores reservas de oro del mundo?

Publicado: 7 ago 2015 13:08 GMT
Según el último informe del Consejo Mundial del Oro (World Gold Council), EE.UU. tiene las mayores reservas de este metal precioso del mundo: 8.133,5 toneladas, lo que constituye un 73,7% de todas las reservas del país.
De lejos, en segunda posición se sitúa Alemania con 3.381 toneladas, un 67,6% de sus reservas, seguido del Fondo Monetario Internacional (2.814 toneladas), Italia (2.451,8 toneladas, un 66% de sus reservas) y Francia (2.435,4 toneladas, un 64,7% de sus reservas). Los datos corresponden a la información oficial de tenencias de oro mundiales presentada en el documento 'World Official Gold Holdings' de agosto de este año.
El sexto lugar de la clasificación de sistemas financieros mundiales más respaldados por el oro lo ocupa China (1.658,1 toneladas, un 1,6% de sus reservas), seguida de Rusia (1.275 toneladas, un 13,3% de sus reservas), Suiza (1.040 toneladas, un 6,5% de sus reservas), Japón (765,2 toneladas, un 2,3% de sus reservas) y Países Bajos (612,5 toneladas, un 57,1% de sus reservas).
Venezuela cuenta con la mayor y más estable reserva de oro entre los países de América Latina, 361 toneladas, lo que constituye un 68% de todas sus reservas.
Le siguen México (con 122,2 toneladas, un 2,4% de sus reservas), Brasil (67,2 toneladas, un 0,7% de sus reservas), Argentina (61,7 toneladas, un 6,9% de sus reservas), Bolivia (42,5 toneladas, un 10,9% de sus reservas), Perú (34,7 toneladas, un 2,2% de sus reservas), Ecuador (11,8 toneladas, un 9,4% de sus reservas), Colombia (10,4 toneladas, un 0,8% de sus reservas), Paraguay (8,2 toneladas, un 4,5% de sus reservas) y Guatemala (6,9 toneladas, un 3,4% de sus reservas).
Actualmente, el precio del oro ha caído a 1.072,30 dólares por onza, el nivel más bajo desde febrero de 2010, lo que ha puesto en duda el estatus tradicional de este metal como refugio seguro en tiempos difíciles. A pesar de esto, algunos analistas apuntan que el pronóstico a largo plazo puede ser positivo e indican que el oro sigue considerado el activo más seguro.

FUENTE: ACTUALIDAD RT

El nuevo Bonar 2024 tendrá un rendimiento del 14% anual en dólares

27-02-2014 Es el bono que emitirá el Gobierno para pagarle a Repsol parte de la compensación por la expropiación de YPF, por un total de u$s5.000 millones


 nuevo bono que emitirá la Argentina con vencimiento a 2024 saldría con una tasa de interés de alrededor del 14% anual en dólares, a los valores que presenta la deuda soberana hoy en el mercado.
Esto significa que el título saldría a un precio cercano a los u$s 76. El descuento con el que se colocaría este título en relación con el valor nominal obligaría a emitir nuevos bonos para compensar a Repsol por la diferencia.
El Bonar 24 tendría, según los cálculos que circularon en el mercado, un rendimiento similar al Bonar X, un título que vence en 2017. Esto se debe a que los bonos cortos de la Argentina tienen un rendimiento mayor que los títulos largos
Bonos como el Discount y el Par presentan un rendimiento de entre el 11% y el 12%, mientras que los que están en el tramo más corto de la curva presentan tasas 2 o 3 puntos más altas.
El presidente de Repsol, Antoni Brufau, aclaró que la idea de la petrolera es vender los títulos que recibirá como compensación por el 51% de YPF a lo largo de dos años.
El Deutsche Bank es el que asesorará a la compañía para llevar adelante este proceso de venta. En principio, los intereses de Repsol y del Gobierno argentino están alineados: a ninguna de las partes le conviene que se produzca una caída de las cotizaciones por la presión que puede generar la oferta excesiva por parte de la compañía española. Además, Brufau también adelantó que venderá el 12% que aún tiene en YPF en unos dos años.
El acuerdo que se rubricará hoy en Buenos Aires entre ejecutivos de alto rango de Repsol y funcionarios del Gobierno argentino incluye un primer tramo de compensación con tres bonos por un monto de u$s 5.000 millones de valor nominal. Estos títulos son el Bonar X, el Bonar 24 y el Discount 2033.
Sin embargo, Miguel Kiguel, exsecretario de Finanzas, consideró que "es casi seguro que estos tres títulos no llegarán a un valor de mercado de u$s 4.670 millones, que es la cláusula que establece el convenio. Por lo tanto, el Gobierno deberá emitir el primer título que aparece en la siguiente lista, es decir el Boden 2015".
Por lo tanto, Repsol se cobraría el año próximo u$s 400 millones por el vencimiento de este título, que vence en su totalidad el 3% de octubre de 2015, además del 7% de intereses. A esto se le agrega el pago de intereses de la deuda nueva que se emitirá, lo que representa otros u$s 500 millones, concluye Ambito.

FUENTE: iProfesional

Ganadores del sistema financiero: los veinte bancos argentinos líderes en 2010


NEGOCIOS

16/07/2010

Cuáles son las entidades que más aumentaron sus depósitos y préstamos en el primer semestre del año y las que repartieron dividendos entre sus accionistas. Conozca a los 20 líderes » Por Pablo Menna RANKING | Los 20 bancos más activos de Argentina » El sector bancario local, en tiempos de dudas acerca de la […]
Cuáles son las entidades que más aumentaron sus depósitos y préstamos en el primer semestre del año y las que repartieron dividendos entre sus accionistas. Conozca a los 20 líderes »
Por Pablo Menna
El sector bancario local, en tiempos de dudas acerca de la salud de los sistemas financieros a lo largo y a lo ancho del globo, ha hecho de sus carencias, virtud. La muy baja exposición a deuda soberana local de la mayoría de las entidades privadas, producto de lo que fue el aprendizaje de la crisis del fin de la Convertibilidad, y la baja predisposición a prestar por parte de los bancos y a endeudarse por parte del público en general han sido útiles para mostrar a un mercado que exhibió más rasgos de solidez en la crisis que lo que podía preverse, por lo que salió fortificado de la misma.
  • DIVIDENDOS
En los primeros seis meses de este año, se registró un importante incremento interanual en los dividendos distribuidos por las empresas locales cotizantes en la BCBA, y aquí el sector financiero resultó el segundo más destacado entre los que repartieron dividendos. El total distribuido superó los $ 1.735 millones, según informó la Bolsa de Comercio.
  • DEPÓSITOS
El 82% del aumento de los depósitos (sin contar al BNArecayó en sólo diez entidades, de las cuales 2 son oficiales (Provincia de Buenos Aires y Ciudad), cuatro nacionales de capital privado (MacroGalicia, Credicoop e Hipotecario) y cuatro privadas de capital extranjero o mixto (Santander Río, HSBC, Patagonia e Itaú).
El 78% del total de los depósitos se concentra en 10 entidades, de las cuales 3 son oficiales (Nación, Provincia de Buenos Aires y Ciudad), 4 son privadas de capital extranjero (Santander Río, Francés, HSBC y Citibank) y 3 son privadas de capital nacional (MacroGalicia y Credicoop).
  • PRÉSTAMOS
Las 10 entidades que más aumentaron su nivel de préstamos(sin contar al Banco Nación), explican el 92% del aumento total y en ellas se aprecian 4 entidades de capital privado nacional (GaliciaMacroCredicoop y Supervielle), 4 son privadas de capital extranjero (Santander Río, HSBC, Patagonia y Francés) y 2 son oficiales (Provincia de Buenos Aires y Ciudad).
                    FUENTE: FORTUNA

En once años el billete de 100 pesos perdió casi el 90% de su poder de compra



Con el aumento de los precios en más de 38% en 2014 la moneda nacional de máxima denominación equivale a menos de 13 pesos de 2003. El desequilibrio fiscal y la emisión desmedida fueron los responsables de la devaluación del peso
UEVES 15 DE ENERO 2015



Usualmente se habla de devaluación del peso en referencia al valor de otra divisa, principalmente el dólar, porque se ha convertido en el seguro refugio de la cada vez más menguada capacidad de ahorro de los argentinos. Sin embargo, una manera más simple de medir el fenómeno es la pérdida de capacidad de compra de bienes y servicios del peso, sea en la nominación que fuere, mes a mes, año tras año.
Un día antes de que el Indec dé a conocer la variación del Índice de Precios Nacional Urbano para el área metropolitana, un grupo de legisladores de la oposición comunicó el resultado de la tasa deinflación en diciembre último: 1,87%, y el promedio correspondiente a todo el 2014, que ascendió a poco más del 38 por ciento en comparación con el año anterior.
Eso significó que en el término de doce meses el poder de compra de cien pesos se redujo a 72, es decir que se necesitan 38,5 por ciento más de pesos para adquirir la misma cantidad de bienes y servicios, o recortar el consumo en casi un cuarto del que se tenía un año antes, con el billete de máxima nominación vigente.
El ejercicio resulta más dramático si, como hizo el economista Roberto Cachanosky, se observa el ritmo de depreciación del billete de máxima nominación desde que en 2003 se comenzó a dejar atrás la crisis que provocó la ruptura de la convertibilidad sin plan y con default, hasta hoy. En el primer año pasó a valer 94,3 pesos en términos de poder de compra, al siguiente descendió otro escalón a 83,9 y cayó a 76,4 en el siguiente, y desciende al fin del mandato del presidente Néstor Kirchner en 2007 a 60,8, al acelerarse la inflación ese año de 9,8 a 25,7 por ciento.
EN EL ÚLTIMO AÑO EL PESO PERDIÓ MÁS DE UN CUARTO DE SU VALOR
Con la llegada de Cristina Kirchner el proceso logra sostenerse en un ritmo de deterioro por año de 23 a 28%, sólo atenuado a 14,8% con la mini recesión de 2009. Pero se intensificó en el último año al volar los precios promedio de la economía 38,5%, lo que redujo el valor del billete de cien pesos de 2003 a menos de trece pesos de entonces. Esto significa que los bienes y servicios que hoy cuestan 100 pesos, once años atrás se los obtenía con sólo 12,6 pesos.
Roberto Cachanosky analizó en InfobaeTV cómo se deprecia la moneda con la emisión que provoca el déficit fiscal
Y dado que la autoridad monetaria se resiste a imprimir billetes de mayor nominación para facilitar las transacciones, bajo el argumento de que de ese modo induce a la bancarización de la población -uso de la tarjeta de débito bancario, aunque hoy no es aceptada en gran parte de los centros turísticos-, la Casa de la Moneda no da abasto para reponer los papeles que se deterioran por su uso intensivo; los cajeros automáticos de los bancos no alcanzan a responder a la demanda del público, y se terminan rompiendo, generando un trastorno adicional a la población al que enfrentan por la falta de moneda de baja nominación.
EL BANCO CENTRAL SE RESISTE A IMPRIMIR BILLETES DE MAYOR NOMINACIÓN, PESE A QUE EQUIVALE A 7,3 DÓLARES Y 6,4 EUROS
Otra forma de analizar el deterioro del poder adquisitivo del peso es compararlo con la cotización del dólar en la plaza local. Así, mientras que en 2003 con cien pesos se podían adquirir en forma libre y legal, en un banco o casa de cambio, 33 dólares, once años después sólo uno por ciento de la población es autorizado a comprar menos de 10 dólares con esa cantidad de dinero en el circuito que valida la AFIP; mientras que el resto debe acudir al mercado libre o a sofisticadas transacciones en Bolsa con bonos y acciones y apenas recibir entre 7 u 8 dólares.
En esos casos, el peso perdió en once años dos tercios de su valor, al cambio oficial, y casi el 80% en el segundo. La diferencia entre ambos, explica el atraso de la paridad cambiaria y la pérdida de competitividad de la producción nacional en los mercados internacionales, fenómeno que se manifiesta en la caída sostenida de las exportaciones, agravada por el cepo a las importaciones.
EN TÉRMINOS DE DÓLARES, EN ONCE AÑOS EL PESO PERDIÓ ENTRE EL 65 Y 80% DE SU VALOR
El principal responsable de la acumulación de una inflación del 700 por ciento en once años, a un ritmo acumulativo anual del 20,7 por ciento que ha hecho que en ese período la moneda perdiera más del 87 por ciento de su valor para equivaler a 12,6 pesos de 2003, fue la indisciplina fiscal de gastar mucho más de lo que se recauda, sin contar con otra fuente relevante de financiamiento que la emisión espuria del Banco Central.

INFLACIÓN

Con $200/u$s200 en 2001 comprabas 286 kilos de pan frances ($0,70 el kilo de primera calidad)
Con $4500/u$s372 en 2015 compras 180 kilos de pan frances ($25 el kilo de primera calidad)

Tomar el precio del pan francés es un método clásico/histórico para medir el poder adquisitivo, podemos ver que aunque ganamos más dinero nuestro poder adquisitivo es menor, una de las causas de una inflación alta durante varios años.




CONSUMO

23.11.2014

FUENTE: TELAM 


Los trabajadores de menor ingreso mejoraron su poder de compra desde 2001 en todos los productos

Los trabajadores, que representan a un quinto de la masa de asalariados del país, mejoraron su poder de compra en todos los bienes y servicios de la economía, aseguró un análisis del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (Geenap).

 El informe, elaborado por los economistas Sergio Soloaga y Aixa Ratta, destacó que observando el salario mínimo de 2001, determinado en $200, en relación al actual de $4.400, "estamos frente a un incremento de 2.100%".

"Este segmento, que destina cotidianamente una mayor parte de su salario a la compra de bienes de consumo, logró en los últimos años mayores posibilidades de acceso a bienes y servicios, en función de los aumentos sistemáticos logrados a partir de las negociaciones colectivas de trabajo", indicaron los analistas.

Asimismo remarcaron que "no sólo aumentó el poder adquisitivo del salario en estos últimos 13 años, sino que también aumentó el número de trabajadores", y precisaron que "la tasa de desempleo en 2001 ascendía a 25% mientras que en el segundo trimestre del 2014 fue de 7,5%".

El informe asegura que, observando el salario mínimo de 2001, determinado en $200, en relación al actual de $4.400, "estamos frente a un incremento de 2.100%"
El trabajo del Geenap hizo un ejercicio, tomando como indicador para reflejar los aumentos de precios, un empalme entre diferentes series oficiales y no oficiales, de 7 provincias más el de la consultora de Miguel Bein, "garantizando la robustez de los resultados obtenidos y una buena medida de comparación en términos de mostrar el escenario más negativo".

Así las cosas, los datos reflejan que los salarios nominales de los trabajadores aumentaron en una cifra que supera 900% mientras que los precios, en base al índice, solo aumentaron 598%, considerando la evolución entre 2001 y 2013.

"Los resultados aún son más elocuentes considerando la evolución entre 2003, cuando asume la presidencia Néstor Kirchner, y 2013. En ese lapso, el salario nominal de los trabajadores registrados aumentó en un 741% mientras que los precios se incrementaron en un 389%.", remarcaron los economistas.

Así subrayaron que "lo que se deriva de estas cifras son incrementos de los salarios en términos reales que van desde el 42,9% considerando los años posteriores a la crisis, hasta el 71,5% tomando solo el periodo de gobierno kirchnerista".

Es decir que el salario que cobran los trabajadores en la actualidad les permite acceder a un 42,9 % y un 71,5% más de bienes que en aquellos años de crisis y desempleo.

De acuerdo al análisis, existen sectores que lograron casi duplicar sus salarios en términos reales.

"Por ejemplo desde 2003 hasta 2013 el sector sanidad experimentó una variación positiva de sus ingresos laborales en términos reales del 98%. Del mismo modo otros sectores, como seguridad, indumentaria, maestranza, construcción, comercio y transportes de pasajeros se beneficiaron por variaciones superiores al 80% en sus ingresos reales", puntualizaron Soloaga y Ratta.

Pusieron de relieve que "el caso extremo es el de los camioneros que desde 2003 consiguieron incrementos reales del 122%".

"Comparando la evolución de los precios y los salarios durante los últimos años nos permite de algún modo dimensionar las bases del proyecto económico con inclusión social iniciado en 2003", afirmaron los economistas.

Señalaron que "los cimientos del modelo se encuentran en una clase trabajadora con un poder adquisitivo creciente y sostenido a lo largo de los años que permita dinamizar el mercado interno y al mismo tiempo garantizar un mejor nivel de vida para la población".

El relevamiento asimismo evaluó lo que sucedió con los deciles de la población que reciben los ingresos más bajos, el primero y el segundo, y concluyó que "los aumentos punta a punta (2001-2014) son excepcionalmente grandes".

En ese sentido, los economistas remarcaron que "se verifica un incremento para el primer y el segundo decil de 2.250% y 1.500% respectivamente", y aseguraron que "estos porcentajes son ampliamente superiores a cualquier índice de precios o aumento de productos individuales de bienes o servicios en el intervalo de tiempo analizado".

El librero que se hizo famoso por no subir los precios debió cerrar su local




FUENTE: LA NACIÓN

En Neuquén, Gabriel había hecho un spot en Fútbol para Todos cuando adhirió a precios cuidados y anunció que no aumentaría los valores; las deudas terminaron por quebrar su negocio
Gabriel Barrios, el dueño de una librería neuquina que cobró notoriedad no negarse a subir los precios de sus productos y adherir a Precios Cuidados, anunció que cerrará definitivamente su comercio debido a que no puede hacer frente al aumento de costos ni las deudas.
"El aumento del alquiler y las asfixiantes deudas con los proveedores", dijo Barrios en diálogo con el periódico Río Negro y advirtió que había comenzado a pedir ayuda desde antes de las fiestas de fin de año.
Ya en octubre pasado, el comerciante había afirmado que por no aumentar los precios su librería estaba al borde de la quiebra. "Por el volumen de venta tuvimos que recategorizarnos, cosa que fue ficticia porque al poco tiempo volvieron a bajar como antes y ahora tendría que volver a ser monotributista. La única manera de salvar el negocio es que se triplique la cantidad de gente", aseguró.
Si bien al principio había obtenido un boom de ventas, al no actualizar los valores su negocio se volvió inviable. "Ya me achiqué todo lo que puede para seguir con este proyecto, estoy viviendo en un depósito. Pero no me importa, acá voy a morir con la mía", afirmó al anunciar que debería bajar la persiana.
Barrios había llegado a la televisión cuando en febrero del 2014 protagonizó un spot para el programa Fútbol para Todos en el cual contaba su experiencia y su negativa a subir los precios para "favorecer a la especulación".

¿Por qué el Gobierno insiste con la intervención de los mercados del trigo y el maíz?

FUENTE: AGROSITIO.COM

20/09/2011

Párrafos del discurso pronunciado por el Presidente de CARTEZ, Ing. Agr. Néstor E. Roulet, en el acto inaugural de la 64° Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio, organizada por la Sociedad Rural de Jesús María, el 17 del corriente...

Días pasados asistí al acto de inauguración de “Mercosoja 2011” en Rosario y cuando escuché al Secretario de Agricultura de la Nación, Ingeniero Lorenzo Basso, referirse a la necesidad de hacer una agricultura sustentable en el tiempo –“no todo es soja”, afirmó - me pregunté: ¿Entonces, por qué el Gobierno insiste con la intervención de los mercados del trigo y el maíz, castigándolos, desalentando su siembra?.
En los últimos días se anunció la apertura para la exportación de 7,5 millones de toneladas de la nueva cosecha de maíz, argumentando: “para alentar su siembra, para que el valor del maíz esté más cerca del FAS teórico, del precio que le pueden pagar al productor”. Analizando el mensaje, primero, esto confirma que el Gobierno sabe que al productor le están pagando menos de lo que corresponde y no hace nada; segundo ¿Creerán que con este sistema de cuotificación los exportadores se van a desesperar por comprar, cuando conocen perfectamente que van a tener el triple de oferta dentro de seis meses?; no hay dudas que no van a salir a romper un mercado en el que por el manejo del Gobierno les quedan 60 U$S/tn. de ganancia.
Desde CARTEZ denunciamos que los exportadores se quedan con 845 millones de la producción primaria por las intervenciones del Gobierno; un exportador me respondió: “y… las reglas de juego que dispuso el Gobierno son éstas, a nosotros nos gustan ganar, aunque no nos gusta la falta de transparencia pero… a río revuelto, ganancia de pescadores!.
Estamos en una zona con suelos inestables, en los que es necesario hacer una rotación adecuada, por lo tanto el maíz es un cultivo estratégico. Ahora bien, si a los 320 U$S/tn. de precio en puerto que tiene el maíz (FOB) le restamos los 64 U$S/tn. que recauda el Gobierno en concepto de retenciones, los 60 U$S/tn. que quedan en manos de algunos eslabones de la Cadena, los 10 U$S/tn. de gastos en puerto, los 10 U$S/tn. de gastos comerciales y los 40 U$S/tn. de flete por el traslado al puerto, un productor de Jesús María recibe tan solo 136 U$S/tn., un 140 % menos de lo que recibe cualquier productor de otra parte del planeta. ¿Podremos exigirle al productor de esta zona que siembre maíz?¿En el mundo habrá productores que puedan sembrar maíz a un valor de 136 U$S/Tn.?
Días pasados el Ministro Julián Dominguez fue a Turquía a explicar la capacidad técnica del productor argentino, de su esmero por conservar los suelos mediante la siembra directa. Ojala que también haya comentado a sus pares del G20 que el productor argentino a pesar de recibir un 35 % menos del precio en la soja, un 39 % menos en el maíz y un 40 % menos en el trigo, sigue sembrando y produciendo alimentos para el mundo.

Indudablemente, para llegar a las 160 millones de toneladas deben cambiar muchas cosas en el país; en primer lugar, hay que sacarle el pie de encima al sector; no se puede producir - teniendo en cuenta la rotación y reposición de nutrientes - con semejante presión impositiva y en segunda instancia, se deben transparentar los mercados, para que la plata quede en manos de los que invierten y arriesgan y no en manos de los que solo la ven pasar.
¿Quién puede no compartir los objetivos del PEA?. ¿Las 160 millones de toneladas de granos o las 1.000 toneladas de exportación de carne o los 18.000 millones de litros de leche?; sin dudas, estamos totalmente convencidos de querer alcanzar estos objetivos, ¿Cómo no estarlo, si los primeros beneficiados serán el campo y todos nuestros pueblos del interior?.
El problema está en los instrumentos, en qué política se va a aplicar, ya que el actual esquema de distorsiones en los mercados, de intervenciones negativas y de alta presión impositiva no nos va a permitir llegar a estos objetivos.
Insistir en el uso de las herramientas que postergaron la ganadería por 10 años, que estancaron la lechería durante una década y que nos obligan a producir granos con un mal y mínimo crecimiento, no nos llevará a cumplir las metas anunciadas. Hacer más de lo mismo - con seguridad - no dará resultados diferentes.
En los últimos cuatro años, en ganadería perdimos 12 millones de cabezas y pasamos de exportar 600 mil toneladas a 300 mil toneladas de carne… ¿Si seguimos con la entrega de los ROE, el 15 % de retenciones cárnicas, los precios máximos, los canjes, ustedes creen que será posible llegar al millón de toneladas?.
En cualquier país del mundo se festejaría el haber crecido un 10 % anual después de 10 años del estancamiento en lechería; en cambio, nosotros estamos preocupados. A los productores de leche nos bajaron el precio de 1,6 $/litro a 1,4 $/litro con la excusa de: “No nos dejan exportar, no nos entregan los ROEL, no hay capacidad de secado de leche”. Cuando preguntamos a los industriales: ¿Cómo que no hay capacidad de secado?, ¿Por qué no invierten?, la respuesta es: “Cómo vamos a invertir 30 millones de dólares si cuando necesitamos gas nos lo cortan porque hace frío y hay mucho consumo”. ¿Ustedes creen que siguiendo los ROEL, los precios máximos internos, la incertidumbre para invertir, vamos a llegar a los 20 mil millones de litros de leche?.
Desde Córdoba trabajamos durante más de un año en el PEA; en todo momento CARTEZ fue concreta en sus reclamos y si bien en la instancia provincial se tuvieron en cuenta, se modificaron – en gran parte - los objetivos y visiones y así se elevaron a nivel nacional, hoy comprobamos que los desestimaron. ¿Eso es trabajar con consenso?.

Se aproxima el trabajo en la segunda etapa, en la que se incluyen las herramientas a modificar en cada cadena productiva para poder llegar a los objetivos planteados; desde nuestra provincia se elevó el análisis de 19 cadenas productivas, en la mayoría se propuso una menor presión impositiva, más transparencia en los mercados, más inversiones en infraestructura productiva para poder dar mayor valor agregado. ¿Nuevamente será dejado de lado nuestro aporte?.